
Al iniciar los trabajos descubrieron que un resalto estaba producido por una piedra, como si fuera la tapa de una lápida funeraria, por lo que procedieron a su extracción, con supervisión de arqueólogos, y constataron al ver su revés que había elementos tallados. Una vez analizada, los expertos han concluido que se trata de una estela diademada de la Edad de Bronce, la primera de estas características que se encuentra en la provincia de Huelva y una de las pocas existentes en España.
Una estela es un monumento conmemorativo generalmente facturado en piedra como la hallada en este municipio, que se erige sobre el suelo en forma de lápida, de pedestal o de columna. El director general de Bienes Culturales y Museos, Marcelino Sánchez, ha destacado que «encontrar una estela que aporte esta cantidad de elementos es muy significativo» y ha añadido que «puede estar relacionada con posibles enterramientos, pues se usaría como una gran losa plana». Ha señalado también que «los investigadores tienen ahora un buen campo para localizar más material con el que poder ilustrar esta época». Además, ha aclarado que «no está completa, pero es un fragmento muy importante. Estaríamos hablando de una estela de 1,30 metros de altura aproximadamente».
El grabado sobre la piedra fue realizado mediante técnica de piqueteado en una roca de forma rectangular curvada en su parte superior. Sus dimensiones son de 97 centímetros de largo, 67 de ancho y unos 22 de grosor, con un peso aproximado de unos 400 kilos. Se trata de una representación antropomorfa de una cabeza con rostro, un torso y la mano izquierda. Está coronada por una doble diadema, y en su lado derecho puede verse un elemento trapezoidal y lo que puede identificarse como un peine o un elemento musical. Al cuello lleva un pequeño collar de cuentas y el torso parece cubierto por un elemento de protección y sobre la mano izquierda aparece un elemento esférico, que algunos autores identifican con espejos y tres pequeñas cazoletas.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario