
David Liceaga había tomado la alternativa en España el 21 de julio de 1931; fue en Barcelona donde tuvo como padrino a Manolo Bienvenida y como testigo a Domingo Ortega. El 25 de septiembre la confirmaría en Madrid.

Liceaga no sólo destacó por matar al toro más grande de la Historia sino que fue muy del gusto de la afición española en los años treinta por su manera de gallear. El día de su última actuación en la Méjico alternó con Manolete (que actuó allí también por última vez) y con el rejoneador Álvaro Domecq. Se retiró de los ruedos el 11 de enero de 1959 en la localidad mexicana de Mérida de Yucatán. Liceaga falleció, con 93 años, en noviembre de 1996 en León (Guanajuato).
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario