
En el Valle de Matachel (Badajoz), cuya población actual es de diez linces, cinco machos y cinco hembras, el citado proyecto tiene previsto liberar ocho ejemplares, tres machos y cinco hembras.
La zona de Guadalmellato (Córdoba), que cuenta en la actualidad con una población de 45 ejemplares, se verá reforzada con la liberación de cinco ejemplares, un macho y cuatro hembras. En la zona de Guarrizas (Jaén), cuya población está compuesta por 41 ejemplares, la previsión es soltar seis, un macho y cinco hembras.
Por su parte, en la zona de Montes de Toledo se incrementará la población existente en estos momentos, compuesta por ocho ejemplares, dos machos y seis hembras, con 10 nuevos individuos, seis machos y cuatro hembras. En Sierra Morena oriental (Ciudad Real), que cuenta en la actualidad con tres machos y cuatro hembras, se prevé un aumento de ejemplares de cinco machos y cuatro hembras.
Para el Vale do Guadiana, en Mértola (Portugal), que tiene nueve ejemplares, cinco machos y cuatro hembras, se desplazarán seis hembras y tres machos.
Estas sueltas comenzarán a partir del mes de febrero, hasta completar el cupo por cada zona de reintroducción. Los ejemplares concretos a liberar en cada zona serán determinados por el doctor José Antonio Godoy, especialista en aspectos genéticos.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario