domingo, 4 de mayo de 2025

Lecturas para una boda católica

PRIMERA LECTURA

Opción 1

Lectura del libro del Génesis (Gn 2, 18-24)

El Señor Dios se dijo:

−«No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le ayude.»

Entonces el Señor Dios modeló de arcilla todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver qué nombre les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera.

Así, el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no encontraba ninguno como él que lo ayudase.

Entonces el Señor Dios dejó caer sobre el hombre un letargo, y el hombre se durmió. Le sacó una costilla y le cerró el sitio con carne. Y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado al hombre, haciendo una mujer, y se la presentó al hombre.

El hombre le dijo:

−«¡Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Su nombre será Mujer, porque ha salido del hombre. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.»

Palabra de Dios.


Opción 2

Lectura del libro del Tobías (Tb 8, 4B-8)

Cuando todos hubieron salido y cerrado la puerta de la habitación, Tobías se levantó de la cama y dijo a Sara:

−«Levántate, mujer. Vamos a rezar pidiendo a nuestro Señor que se apiade de nosotros y nos proteja».

Ella se levantó, y comenzaron a suplicar la protección del Señor. Tobías oró así:

−«Bendito seas, Dios de nuestros padres, y bendito tu nombre por siempre. Que por siempre te alaben los cielos y todas tus criaturas. Tú creaste a Adán y le diste a Eva, su mujer, como ayuda y apoyo. De ellos nació la estirpe humana. Tú dijiste: “No es bueno que el hombre esté solo; hagámosle una ayuda semejante a él”. Al casarme ahora con esta mujer, no lo hago por impuro deseo sino que procedo legalmente con la mejor intención. Ten misericordia de nosotros y haz que lleguemos juntos a la vejez».

Los dos dijeron:

−«Amén, amén».

Palabra de Dios.



SALMO RESPONSORIAL

Opción 1

Sal 127, 1-2.3; 4-5

V/. Dichosos los que temen al Señor.

R/. Dichosos los que temen al Señor.

V/. Dichoso el que teme al Señor                                                                                                                 y sigue sus caminos.                                                                                                                                 Comerás del fruto de tu trabajo,                                                                                                             Serás dichoso, te irá bien.

R/. Dichosos los que temen al Señor.

V/. Tu mujer, como parra fecunda,                                                                                                                  en medio de tu casa;                                                                                                                                     tus hijos como renuevos de olivo                                                                                                            alrededor de tu mesa.

R/. Dichosos los que temen al Señor.

V/. Esta es la bendición del hombre que teme al Señor.                                                                           Que el Señor te bendiga desde Sión.                                                                                                       Que veas la prosperidad de Jerusalén,                                                                                                         todos los días de tu vida.

R/. Dichosos los que temen al Señor.

Opción 2

Sal 111, 1-2.3-4.5.7a.7bc-8.9

V/. Dichoso quien ama de corazón los mandatos del Señor. 

R/. Dichoso quien ama de corazón los mandatos del Señor. 

V/. Dichoso quien teme al Señor                                                                                                                  y ama de corazón sus caminos.                                                                                                                  Su linaje será poderoso en la tierra,                                                                                                              la descendencia del justo será bendita. 

R/. Dichoso quien ama de corazón los mandatos del Señor. 

V/. En su casa habrá riquezas y abundancia,                                                                                                su caridad es constante, sin falta.                                                                                                                   En las tinieblas brilla como una luz                                                                                                             el que es justo, clemente y compasivo. 

R/. Dichoso quien ama de corazón los mandatos del Señor. 

V/. Dichoso el que se apiada y presta,                                                                                                         y administra rectamente sus asuntos.                                                                                                         El justo jamás vacilará,                                                                                                                                  su recuerdo será perpetuo. 

R/. Dichoso quien ama de corazón los mandatos del Señor. 

V/. No temerá las malas noticias,                                                                                                               su corazón está firme en el Señor.                                                                                                              Su corazón está seguro, sin temor,                                                                                                           hasta ver derrotados a sus enemigos. 

R/. Dichoso quien ama de corazón los mandatos del Señor. 

V/. Reparte limosna a los pobres,                                                                                                                   su caridad es constante, sin falta                                                                                                                 y alzará la frente con dignidad.. 

R/. Dichoso quien ama de corazón los mandatos del Señor.



SEGUNDA LECTURA

Opción 1

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Efesios (Ef 5, 2a. 21-33)

Hermanos: Vivid en el amor, igual que Cristo nos ha amado y se ha entregado por nosotros. Sed sumisos unos con otros con respeto cristiano.

Las mujeres, que se sometan a sus maridos como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la Iglesia; él que es salvador del cuerpo. Pues como la Iglesia se somete a Cristo, así también las mujeres a sus maridos en todo.

Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a su Iglesia. Él se entregó a sí mismo por ella, para consagrarla, purificándola con el baño del agua y la palabra, y para colocarla ante sí gloriosa, la Iglesia, sin mancha ni arruga ni nada semejante, sino santa e inmaculada. Así deben también los maridos amar a sus mujeres, como cuerpos suyos que son. Amar a su mujer es amarse a sí mismo.

Pues nadie, jamás, ha odiado su propia carne, sino que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesia, porque somos miembros de su cuerpo. «Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne.» Es éste un gran misterio; y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia.

En una palabra, que cada uno de vosotros ame a su mujer como a sí mismo, y que la mujer respete al marido.

 Palabra de Dios.

Opción 2

Lectura de la primera carta del Apóstol San Pedro (1 P 3, 1-9)

Queridos hermanos: las mujeres sean sumisas a los propios maridos para que, si incluso algunos no creen en la Palabra, sean ganados no por palabras sino por la conducta de sus mujeres, al considerar vuestra conducta casta y respetuosa.

Que vuestro adorno no esté en el exterior: en peinados, joyas y modas, sino en lo oculto del corazón, en la incorruptibilidad de un alma dulce y serena: esto es precioso ante Dios. Así se adornaban en otro tiempo las santas mujeres que esperaban en Dios, siendo sumisas a sus maridos; así obedeció Sara a Abrahán, llamándole señor. De ella os hacéis hijas cuando obráis bien, sin tener ningún temor.

De igual manera, vosotros, maridos, en la vida común, sed comprensivos con la mujer que es un ser más frágil, respetándolas, ya que son también coherederas de la gracia de la Vida, para que vuestras oraciones no encuentren obstáculo.

Procurad todos tener un mismo pensar y un mismo sentir: con afecto fraternal, con ternura, con humildad. No devolváis mal por mal o insulto por insulto; al contrario, responded con una bendición, porque para esto habéis sido llamados: para heredar una bendición.

Palabra de Dios.




TERCERA LECTURA

Opción 1

Lectura del santo Evangelio según San Juan (Jn 2, 1-11)

En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba allí; Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. 

Faltó el vino y la madre de Jesús le dice:

−No les queda vino.

Jesús le contesta:

−Mujer, déjame: todavía no ha llegado mi hora.

Su madre dice a los sirvientes:

−Haced lo que él os diga.

Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dice:

−Llenad las tinajas de agua.

Y las llenaron hasta arriba. Entonces les manda:

−Sacad ahora y llevádselo al mayordomo.

Ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua convertida en vino, sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al novio y le dice:

−Todo el mundo pone primero el vino bueno, y cuando ya están bebidos el malo; tú, en cambio, has guardado el vivo bueno hasta ahora.

Así, en Caná de Galilea, Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria y creció la fe de sus discípulos en él. 

Palabra del Señor.

Opción 2

Lectura del santo Evangelio según San Mateo (19, 3-6)

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba:

−¿Es lícito a uno despedir a su mujer por cualquier motivo?

Él les respondió:

−¿No habéis leído que el Creador en el principio los creó hombre y mujer, y dijo: «Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne»? De modo que ya no son dos sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.

Palabra del Señor.